jueves, 3 de septiembre de 2015

Centro de interpretación de la Represa Salto Grande - Entre Ríos.

Se desarrolló un centro de interpretación vinculado con las energías y la protección del medio ambiente, dentro del edificio administrativo de la Represa Salto Grande, en Entre Ríos.

En dicho espacio se mantuvieron algunas características anteriores como el acuario, y se agregaron recursos interpretativos para interactuar con el público reforzando así los conceptos vertidos.





Centros de interpretacion de las Islas de Guanaja y Utila - República de Honduras.

En el año 2012 Exhibir expande sus actividades realizando los Centros de Interpretación de las Islas de Guanaja y Utila en la Republica de Honduras.

Participa del diseño grafico, diseño espacial y guión museológico con la colaboración del Intérprete del patrimonio Profesor Jorge Morales Miranda.


 
En su interior el desarrollo de una importante cartelería interpretativa, permite al visitante conocer en pocas palabras de que se trata el espacio que está visitando.






 

Centro de interpretación del barrio de La Boca - Ciudad autónoma de Buenos Aires.

El espacio comprendido por el mìtico barrio de La Boca, es motivo de visita de miles de turistas nacionales y extranjeros a lo largo de todo el año.

Sin embargo no contaba con un espacio donde se contara integralmente su historia y que permita al visitante conocer al detalle los sucesos que fueron convirtiendo a un barrio portuario en un barrio eminentemente turístico.

Entre sus calles pintorescas, en la Avenida Pedro de Mendoza a pasos del ya histórico puente trasbordador se habilitó un espacio para la futura realización del Centro de Interpretación.

Exhibir luego de una exhaustiva investigación realiza el guion que edita en un libro para el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Fuertes San Miguel y Santa Teresa - Rocha - República Oriental del Uruguay.

En el año 2011 Exhibir realiza una consultoría en el Fuerte San Miguel y el Fuerte Santa Teresa en el departamento de Rocha en la República Oriental del Uruguay.

En dicha consultoría se realiza el guión museológico que permitirá a los Fuertes contar con un relato ordenado que sirva de hilo conductor para una puesta espacial museográfica que permita reconocer la historia de la región.


 
Con dicho guion se planea en un futuro cercano iniciar las obras de remodelación y actualización de los Fuertes.

Centro de Interpretación de la Guerra Civil Española - Rivas Vaciamadrid - España.

En el marco de las excavaciones arqueológicas e investigaciones que España realiza para recuperar la memoria de la Guerra Civil, Exhibir realiza la cartelería exterior para el predio donde se emplazó el Centro de Interpretación de la Guerra Civil Española en la ciudad de Rivas Vaciamadrid, en la cercanías de la ciudad de Madrid,

En dicho predio, se encuentran vestigios arqueológicos de las trincheras de combate que quedaron abandonadas luego de la Guerra y que sirven de testimonio de los desgraciados sucesos de la historia de España.


Centro de Interpretación Saltos del Moconá - Provincia de Misiones - Guión museológico.

En el año 2011, Exhibir realiza el nuevo guión museológico destinado a ordenar en un hilo conductor el relato que el Centro de Interpretación Saltos del Moconá, en la provincia de Misiones.

En dicho guión se explica el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos regionales, permitiendo al público conocer detalles científicos de los cursos de agua, flora y fauna de la región.


Faro San Jorge - Provincia de Chubut - Guión Museológico.

En el año 2011 Exhibir realiza en guion museológico del Faro San Jorge ubicado en la provincia de Chubut, con miras a una renovación del predio ocupado por el Faro, en donde se desarrollaría un Centro de Interpretación, y un sendero de naturaleza hacia el mar.

Con el objetivo de dotar al Faro de una relato histórico-técnico que permitiera conocer el funcionamiento del mismo, la historia de los faros en el mundo y la flora y fauna regional se realizó este guión a pedido de las autoridades de la Dirección de Turismo.