jueves, 3 de septiembre de 2015

Actualidad de Exhibir.

Hola!, tal como les informamos nuestro nuevo punto de encuentro será -temporariamente- este blog.

Hasta tanto nuestra nueva página haya sido diseñada seguiremos manteniéndoles informados de nuestra actividad permanente, gracias a los "hackers" tendremos una nueva web que además será visualizable en celulares y tabletas.

En las entradas de la pantalla encontrarán en qué estamos trabajando y que cosas hemos concretado en el último tiempo.

Gracias por seguirnos!!!!

El equipo de Exhibir.

Centro de interpretación del Salame y el Queso de Tandil- Tandil Provincia de Buenos Aires.

Hemos realizado en Tandil un Centro de interpretación vinculado a dos productos emblemáticos de la gastronomía nacional y tradicionales de la industria local Tandilense, el queso y el salame.

Alli desarrollamos en una antigua vivienda tradicional que la ciudad cedió para este emprendimiento un centro de interpretación que relata los orígenes de ambos productos en la región y en el mundo, detalla la presencia de estos elementos alimenticios en la vida de los Argentinos.

De este modo se creó un libo de exhibición con todo el contenido necesario para desarrollar un espacio didáctico, cultural y divertido, para conocer los productos y con lugar para los artesanos locales.

Parque arqueológico - Estado asociado Británico St. Vincent & Grenadines - Mar Caribe.

Exhibir ha realizado en el Estado Asociado Mancomunal Británico Isla de St. Vincent & Grenadines, un emprendimiento para concretar un Parque Arqueológico en donde los espacios naturales cobraran nueva vida y se convirtieran en un espacio favorable al desarrollo de empleo, y participación de las comunidades regionales.

En este espacio se observan los petroglifos descubiertos en la zona y se brinda un espacio de actividades para los pueblos originarios de la isla.





Museo Gauchesco y parque Criollo "Ricardo Güiraldes" - San Antonio de Areco - Prov. de Bs. As.

El museo Gauchesco y Parque criollo "Ricardo Güiraldes" resultó con importantes daños luego de la inundación sufrida en el año 2009, desde allí el Museo con colaboradores diversos recuperó el patrimonio deteriorado y en el año 2013 inició junto a Exhibir las labores tendientes a recuperar algunas de sus salas, con vistas a recuperar en el futuro el resto de las instalaciones del museo.

Así fué que presentamos y llevamos a cabo la puesta en valor y renovación museológica/museográfica de tres salas del museo que son el inicio de un desarrollo completo a futuro.